
Donde nos encontramos después (portal pleyadeano), 2022
Instalación site-specific con piedras y arcilla
60 x 170 x 50 cm
Esta obra fue realizada en residencia artística en Casa de Piedra (Catamarca, Argentina) durante el mes de enero de 2022. A partir de la práctica astronómica de horizonte y espejos de cielo, se avista el horto elíaco (la primera aparición por el horizonte después de su período de invisibilidad) de la constelación detrás de un apu o montaña en el verano austral. La instalación es a la vez una marca de posicionamiento y un portal de acceso a un cúmulo estelar, las Pléyades, las papas o el mercado, según el nombre y la cosmovisión que se habite y piense, como nombra un mito andino: el sitio donde nos encontramos después.

Donde nos encontramos después (portal pleyadeano), 2022
Instalación site-specific con piedras y arcilla
60 x 170 x 50 cm
Esta obra fue realizada en residencia artística en Casa de Piedra (Catamarca, Argentina) durante el mes de enero de 2022. A partir de la práctica astronómica de horizonte y espejos de cielo, se avista el horto elíaco (la primera aparición por el horizonte después de su período de invisibilidad) de la constelación detrás de un apu o montaña en el verano austral. La instalación es a la vez una marca de posicionamiento y un portal de acceso a un cúmulo estelar, las Pléyades, las papas o el mercado, según el nombre y la cosmovisión que se habite y piense, como nombra un mito andino: el sitio donde nos encontramos después.

Donde nos encontramos después (portal pleyadeano), 2022
Instalación site-specific con piedras y arcilla
60 x 170 x 50 cm
Esta obra fue realizada en residencia artística en Casa de Piedra (Catamarca, Argentina) durante el mes de enero de 2022. A partir de la práctica astronómica de horizonte y espejos de cielo, se avista el horto elíaco (la primera aparición por el horizonte después de su período de invisibilidad) de la constelación detrás de un apu o montaña en el verano austral. La instalación es a la vez una marca de posicionamiento y un portal de acceso a un cúmulo estelar, las Pléyades, las papas o el mercado, según el nombre y la cosmovisión que se habite y piense, como nombra un mito andino: el sitio donde nos encontramos después.

Donde nos encontramos después (portal pleyadeano), 2022
Instalación site-specific con piedras y arcilla
60 x 170 x 50 cm
Esta obra fue realizada en residencia artística en Casa de Piedra (Catamarca, Argentina) durante el mes de enero de 2022. A partir de la práctica astronómica de horizonte y espejos de cielo, se avista el horto elíaco (la primera aparición por el horizonte después de su período de invisibilidad) de la constelación detrás de un apu o montaña en el verano austral. La instalación es a la vez una marca de posicionamiento y un portal de acceso a un cúmulo estelar, las Pléyades, las papas o el mercado, según el nombre y la cosmovisión que se habite y piense, como nombra un mito andino: el sitio donde nos encontramos después.