1

Diseño de piso con agujeros en la primera Iglesia Bautista Africana en Savannah, Georgia, EE. UU.
Se cree que es un diseño de cosmograma congolés, y que los agujeros permitían la ventilación para esclavos que se escondían bajo el piso en su ruta para fugarse.

2

Ilustración de un celular tomando una astrofotografía de un eclipse solar, con la Luna y el Sol antropomorfos.

3

Reloj con motivos y calendario astrológico en av. Corrientes y San Martín en el antiguo edificio Transradio, Ciudad de Buenos Aires.

4

Mapa de cielo tubular en el mástil del monumento a la Cordialidad Argentino-Uruguaya en Parque Lezama, Ciudad de Buenos Aires.

5

Farmacia histórica “La Estrella” en la calle Defensa, Ciudad de Buenos Aires.

6

Hotel Eclipse en Oaxaca, MX.

7

Mujeres y astros, tomado de un libro perteneciente a la British Library.

8

Cámara oscura en el sitio arqueológico de Montealbán, Oaxaca, Mexico. Se encuentra al pie del edificio observatorio; la entrada de luz marca el calendario astronómico-religioso de 260 días Tzol Kin, alineado con el día del cenit del Sol en el solsticio de verano.

9

Vaquita de San Antonio, compañera de investigaciones, sobre mapa de cielo.

10

Codex mexicano llamado Madrid por la ciudad donde se encuentra actualmente.

11

Meme lunático.

12

Fotografía de la Luna realizada en 1865 por Ruthertfurd en New York. La misma fue obsequiada a Sarmiento en una reunión organizada en la casa del fotógrafo cuando Sarmiento era Ministro plenipotenciario en EE.UU. Hoy existen copias en el Museo Histórico Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de Córdoba.

13

Meme sobre nombres de constelaciones:
En algún lugar de la antigüa Grecia:
“Ese es un caballo”
“Sí, seguro que es un caballo”

14

Ilustración tomada del Lunario de un siglo, publicado por Buenaventura Suárez en 1745. Buenaventura Suárez, astrónomo y cura, llevó a cabo el primer Lunario criollo en las Misiones Jesuíticas entre 1739 y 1745. Antes de eso, elaboró publicaciones astronómicas durante 30 años, de las que no se conocen ejemplares, pero existen referencias históricas de su uso y destino.

15

Mapa de la zona del eclipse solar del 19 de diciembre de 2020

16

Representación de Urania, una de las 9 musas de la mitología griega, hija de Zeus y Mnemósine. Es musa de la astronomía y la astrología, asociada con cielos y astros.

17

Representación de Urania, una de las 9 musas de la mitología griega, hija de Zeus y Mnemósine. Es musa de la astronomía y la astrología, asociada con cielos y astros.

18

Disco de oro con imágenes y marcas fonográficas enviadas en la sonda Voyager 2 de 1977 a través de la galaxia, diseñado por un equipo conformado por Carl Sagan y Ann Druyan. Entre las imágenes y las grabaciones seleccionadas, se encuentran las actividades cerebrales de Druyan mientras se enamoraba de Sagan.

19

Reversión del poster famoso del agente Mulder en la serie X-files, Expedientes Secretos X. El poster original decía “I want to believe” (Quiero creer), aquí reversionado “I want lo leave” (Me quiero ir).