La mancha del OVNI, Cerro Pajarillo, Capilla del Monte, 1986
Interferencia del lanzamiento de la constelación de satélites Spacex Starlink en el cielo
Julio Verne, De la Tierra a la luna
Portada de la primera edición 1865
Las esferas arquetípicas de los Sephirots cabalísticos y los planetas, en el sistema astrológico. Las esferas del árbol de la vida cabalístico, equivalentes a los noúmenes, las causas secundarias en la construcción de la realidad, como los números Pitagóricos, se pueden equiparar al sistema solar, en tanto que interpretación astrológica. Del IG de Juan Pablo Francolini
Fases de la luna
Ilustración del libro de De la Tierra a la luna de Julio Verne por Henri de Montaut
La llegada del proyectil a Stone Hill
Ilustración del libro de De la Tierra a la luna de Julio Verne por Henri de Montaut
El tren de proyectiles con destino a la Luna
Ilustración del libro de De la Tierra a la luna de Julio Verne por Henri de Montaut
El interior del proyectil
Ilustración del libro de De la Tierra a la luna de Julio Verne por Henri de Montaut
A través del infrarrojo el telescopio Webb permitió observar el planeta Júpiter con con auroras polares. La imagen fue procesada por Judy Smidt, con apoyo de los profesionales de NASA, ESA y CSA
Fotografía óptica del cielo con huellas de 25 satélites SpaceX Starlink
Fotografía óptica del cielo con huellas de 25 satélites SpaceX Starlink
Selfie capturada por la cámara de infrarrojo cercano de Webb